UNI 2025-II: inscripciones cierran este 6 de agosto para examen de admisión
Aspirantes a las 33 carreras de la Universidad Nacional de Ingeniería deben completar su registro antes del miércoles 6 de agosto.
Aspirantes a las 33 carreras de la Universidad Nacional de Ingeniería deben completar su registro antes del miércoles 6 de agosto.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) culminará este martes 6 de agosto el periodo de inscripciones para su proceso de admisión 2025-II. Este examen, que se aplicará de forma presencial, se desarrollará en tres jornadas no consecutivas: lunes 11, miércoles 13 y viernes 15 de agosto. El proceso está dirigido a jóvenes que hayan terminado la secundaria y deseen ingresar a una de las 33 carreras que ofrece esta casa de estudios en las áreas de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura.
El examen ordinario se aplicará en fechas separadas para distribuir a los postulantes según la especialidad. En paralelo, la prueba de aptitud vocacional para quienes deseen estudiar Arquitectura se tomará de manera independiente el sábado 9 de agosto. Los aspirantes del Centro Preuniversitario de la UNI (CEPRE-UNI) ya rindieron sus respectivas evaluaciones los días 2 y 3 de agosto. El proceso también contempla evaluaciones especiales para traslados, titulados y egresados de universidades no licenciadas.
Fechas clave y costos del proceso de admisión
Los interesados deben completar su registro en línea a través de la plataforma oficial de la UNI, donde también encontrarán guías paso a paso y opciones de pago vía Yape, BCP o Scotiabank. El valor del prospecto de admisión es de S/90 para todos los postulantes. Los costos de inscripción varían según el tipo de colegio de procedencia y la modalidad de ingreso. Las personas con discapacidad, deportistas calificados y primeros puestos acceden a tarifas reducidas, mientras que las víctimas del terrorismo están exoneradas de pago.
Fechas importantes del proceso:
Carreras profesionales y nuevas especialidades en la UNI
La UNI cuenta con una amplia oferta académica distribuida en tres grandes áreas. Para el ciclo 2025-II, se han incorporado dos nuevas especialidades: Ingeniería Aeroespacial y Urbanismo, ampliando así el abanico de opciones para los estudiantes interesados en campos de alta demanda tecnológica y urbana.
Carreras disponibles: