MVCS lanza nueva convocatoria del Bono de Emergencia: más de 400 familias recibirán S/ 500 mensuales
El subsidio mensual de S/500 beneficiará a 417 familias afectadas por lluvias. Postulaciones se reciben hasta en 25 días.
El subsidio mensual de S/500 beneficiará a 417 familias afectadas por lluvias. Postulaciones se reciben hasta en 25 días.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la novena convocatoria del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), que beneficiará a 417 familias damnificadas por lluvias en distintas regiones del país. El subsidio otorgado será de S/500 mensuales por un periodo de hasta dos años, con el objetivo de que las familias afectadas puedan alquilar una vivienda segura con servicios básicos.
La medida, oficializada mediante la Resolución Ministerial N.º 113-2025-VIVIENDA, representa una inversión superior a S/5 millones y está dirigida a pobladores de distritos declarados en emergencia en las regiones de Huánuco, Apurímac, Amazonas, Ica, Huancavelica, Piura, La Libertad y Cajamarca.
Regiones con mayor número de bonos asignados
Huánuco: 129 bonos para familias de Chacabamba (Yarowilca) y Rondos (Lauricocha).
Ica: 74 subsidios en el distrito de El Ingenio (Nasca).
Huancavelica: 60 bonos en el distrito de Pazos (Tayacaja).
Piura: 62 bonos para distritos como Las Lomas, Lagunas, Santo Domingo y Sullana.
Otros bonos se distribuirán en:
Apurímac: 27 bonos en Chincheros y Cotabambas.
Amazonas: 10 bonos en Cajaruro y Lonya Grande (Utcubamba).
La Libertad: 29 bonos en Salaverry y El Porvenir (Trujillo).
Cajamarca: 26 bonos en Gregorio Pita (San Marcos) y Tabaconas (San Ignacio).
Los beneficiarios deben presentar su solicitud dentro de los próximos 25 días calendario, junto con el contrato de alquiler y declaraciones juradas requeridas, ante su municipalidad distrital. El pago mensual del bono se realizará a través de las ventanillas del Banco de la Nación.
La lista completa de beneficiarios está disponible en el portal institucional del MVCS (www.gob.pe/vivienda) y en las plataformas digitales de los gobiernos locales. El ministerio exhorta a las familias elegibles a completar el proceso a tiempo para acceder al beneficio.