Desde abril: bloquearon más de 1.5 millones de celulares con IMEI inválido en Perú
Gobierno activa medida contra equipos con IMEI clonados. Puedes regularizarlo presentando documentos a OSIPTEL.
Gobierno activa medida contra equipos con IMEI clonados. Puedes regularizarlo presentando documentos a OSIPTEL.
Desde el lunes 21 de abril, el Gobierno peruano comenzó a bloquear progresivamente más de 1,5 millones de teléfonos móviles no registrados en el sistema Renteseg. Esta medida busca frenar el uso de celulares con IMEI alterados, robados o no validados, en un esfuerzo por combatir delitos como el fraude y la extorsión, así como desincentivar la comercialización de equipos de dudosa procedencia.
¿Qué celulares seguirán funcionando en Perú?
Solo podrán operar en la red nacional aquellos dispositivos móviles que cuenten con un IMEI legítimo y validado, es decir, los registrados en la “lista blanca” del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). Esta base de datos identifica los equipos seguros, descartando aquellos que hayan sido reportados como robados o cuyo identificador haya sido manipulado.
El proceso de bloqueo contempla el envío de mensajes de texto por parte de las operadoras, notificando al usuario que su equipo quedará inhabilitado dentro de un plazo máximo de dos días hábiles. Si el abonado considera que su equipo ha sido bloqueado de forma incorrecta, podrá presentar una solicitud de validación ante OSIPTEL, mostrando el equipo y un comprobante de compra, en caso de ser requerido.
Finalmente, OSIPTEL verificará que el IMEI físico coincide con el IMEI lógico del equipo. Si todo está en regla, el dispositivo será habilitado nuevamente. Es importante recordar que alterar el IMEI de un celular es un delito sancionado por la ley peruana. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos evitar la compra de celulares de segunda mano sin garantía legal.