Patrimonio en peligro: las Líneas de Nazca sufren daños por huaicos en Ica
Las intensas precipitaciones activaron la quebrada San Martín, arrastrando lodo y piedras sobre las figuras milenarias. Autoridades evalúan daños y medidas de restauración.
Las intensas precipitaciones activaron la quebrada San Martín, arrastrando lodo y piedras sobre las figuras milenarias. Autoridades evalúan daños y medidas de restauración.
Las históricas Líneas de Nazca, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, han sufrido daños tras la caída de huaicos y lluvias persistentes en la región Ica. El alcalde del distrito El Ingenio, Martín Caipo Berrocal, confirmó que tres geoglifos fueron afectados tras la activación de la quebrada San Martín, poniendo en riesgo una de las mayores atracciones arqueológicas del Perú.
GEOGLIFOS CUBIERTOS DE LODO Y PIEDRAS
El fenómeno ocurrió el jueves 13 de febrero en la zona de los kilómetros 422 y 423 de la Carretera Panamericana Sur. El deslizamiento de lodo y piedras impactó directamente las figuras de la mano, el árbol y el lagarto, ubicadas cerca de la Torre Mirador. Además, la pista auxiliar de la carretera quedó cubierta de barro, dificultando el acceso a la zona.
No es la primera vez que las Líneas de Nazca sufren este tipo de daños. En 2009, cinco geoglifos fueron afectados por huaicos, y su restauración tomó varios años de trabajo especializado.
CRISIS CLIMÁTICA GOLPEA A ICA
Las lluvias intensas en el sur del Perú han generado estragos en Ica, afectando no solo el patrimonio cultural, sino también a cientos de familias. En la provincia de Nasca, más de 500 viviendas han quedado inhabitables debido a las inundaciones y deslizamientos. La carretera Interoceánica también ha sufrido bloqueos, dificultando el envío de ayuda humanitaria.
El turismo, motor económico de la región, enfrenta una crisis tras la cancelación de múltiples reservas. Autoridades y especialistas evalúan acciones para mitigar el impacto y restaurar los geoglifos, en medio de una situación climática que sigue generando preocupación.