CTS: Congreso evalúa nuevos proyectos para permitir su retiro total
¿Necesitas disponer de tu CTS? Estos son los proyectos que el Congreso está debatiendo para acceder a dicha compensación.
¿Necesitas disponer de tu CTS? Estos son los proyectos que el Congreso está debatiendo para acceder a dicha compensación.
El Congreso de la República del Perú analiza diez proyectos de ley que proponen la libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Estas iniciativas buscan brindar acceso a los fondos acumulados por los trabajadores para aliviar dificultades económicas derivadas de la crisis política, el cambio climático y otros factores.
Propuestas para retiro total y parcial de la CTS
Uno de los proyectos, presentado por el congresista Américo Gonza (Perú Libre), plantea que los trabajadores puedan retirar el 100 % de su CTS cada año sin restricciones. Según la iniciativa, esta medida permitiría a los empleados disponer de sus fondos en cualquier momento según sus necesidades.
Retiro de la CTS hasta 2025
Cuatro propuestas establecen que la libre disposición de la CTS sea válida hasta el 31 de diciembre de 2025:
Juan Burgos (Podemos Perú): Considera que el retiro debe equilibrar la función original de la CTS con la necesidad económica de los trabajadores.
Pasión Dávila (Bancada Socialista): Propone el adelanto del 100 % de la CTS solo para trabajadores administrativos bajo el Decreto Legislativo 276.
Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular): Argumenta que la medida ayudaría a familias afectadas por la crisis económica y la criminalidad.
Elva Julón (Alianza para el Progreso): Incluye la posibilidad de retiro en casos de diagnóstico de enfermedad terminal o cáncer.
Retiro de la CTS hasta 2026
Cinco proyectos buscan ampliar la libre disponibilidad hasta el 31 de diciembre de 2026:
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000