Elecciones 2026: más de 8 mil fallecidos figuran como habilitados para votar
A menos de tres meses del cierre del padrón para los comicios del próximo año, la jefa del Reniec advierte que aún persiste la desactualización de defunciones.
A menos de tres meses del cierre del padrón para los comicios del próximo año, la jefa del Reniec advierte que aún persiste la desactualización de defunciones.
A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las Elecciones 2026, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, alertó que 8 mil 85 personas fallecidas aún no han sido registradas oficialmente como tales.
Velarde reveló en RPP tras un simulacro realizado con datos del Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto de Medicina Legal, se identificó que miles de defunciones no han sido actualizadas en el Reniec.
Además, Velarde Koechlin destacó que la entidad enfrenta un recorte presupuestal de casi 82 millones de soles para 2025, lo que complica su capacidad para realizar este tipo de actualizaciones de manera eficiente.
Miles tienen foto cuando eran niños
La funcionaria también señaló que, si las elecciones fueran mañana, 27 millones de peruanos tendrían derecho a votar. Sin embargo, advirtió que 109 mil jóvenes mayores de 18 años aún no han actualizado sus fotos en el DNI, donde aparecen con imágenes de cuando eran niños.
Plazo para actualizar el padrón
El cierre definitivo del padrón electoral está programado para el 12 de abril de 2024, lo que deja un plazo de 67 días para que los familiares de los fallecidos notifiquen las defunciones y eviten que sus nombres sigan figurando en la base de datos electoral. Velarde hizo un llamado a la ciudadanía para que cumpla con este trámite y contribuya a la precisión del padrón.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000