Alerta por oleajes anómalos desde el 4 de febrero: ¿qué zonas serán afectadas?
La Marina de Guerra ha emitido una alerta sobre la llegada de oleajes anómalos de ligera intensidad que impactarán diversas zonas costeras.
La Marina de Guerra ha emitido una alerta sobre la llegada de oleajes anómalos de ligera intensidad que impactarán diversas zonas costeras.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el fenómeno se presentará desde el martes 4 hasta el jueves6 de febrero. Según el aviso especial N°5, el litoral norte no registrará cambios significativos; sin embargo, en la zona centro, entre Salaverry y Chancay, el oleaje comenzará la mañana del miércoles 5. En tanto, desde Chancay hasta San Juan de Marcona y en el litoral sur, se espera que el oleaje inicie en la madrugada del martes.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN RECOMENDADAS
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha exhortado a las autoridades regionales y locales a tomar medidas preventivas y orientar a la población sobre los riesgos. Se recomienda evitar la exposición al oleaje para prevenir accidentes y daños personales o materiales.
Asimismo, se sugiere suspender actividades portuarias y de pesca, asegurar embarcaciones y trasladar flotas pequeñas a tierra firme. También se aconseja evitar deportes acuáticos y la instalación de campamentos en playas durante el período de oleaje.
IMPACTO EN LA POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El fenómeno podría afectar las actividades comerciales y turísticas en la costa peruana, especialmente en las zonas más vulnerables. Autoridades instan a seguir las recomendaciones para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la población.
El Indeci continúa monitoreando la evolución del oleaje y recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales para conocer nuevas disposiciones y actualizaciones sobre el fenómeno.