Indecopi entrega nueva denominación de origen peruana Orégano de Tacna
Más de 2,500 productores de las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre se beneficiarán económicamente.
Más de 2,500 productores de las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre se beneficiarán económicamente.
¡Orgullo peruano! El Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos, entregó el certificado de registro de la denominación de origen Orégano de Tacna, la cual reconoce a este producto por sus características especiales y únicas, impulsando así su reconocimiento y comercialización a nivel nacional e internacional.
“Hoy el Orégano de Tacna se convierte en la undécima denominación de origen del país, con mucho orgullo para todos los peruanos. Mis felicitaciones a Tacna y nuestro reconocimiento a las asociaciones productoras, instituciones públicas y empresas agroexportadoras que han gestionado esta denominación ante el Indecopi”, destacó la presidenta ejecutiva Karin Cáceres Durango, tras una emotiva ceremonia desarrollada en la “Ciudad Heroica”.
El Orégano de Tacna corresponde a los morfotipos Nigra común, Orégano mejorado y Oreja de Elefante, de la variedad Origanum Vulgare L.; destaca por ser un producto muy aromático, de sabor amargo suave y color verde hoja intenso a verde hoja pálido, y de consistencia intermedia entre quebradiza y elástica.
Asimismo, se caracteriza por tener un porcentaje de lípidos superior al de las plantas de otras zonas oreganeras, con predominancia de dos aceites esenciales: Timol y Carvacrol, responsables de su aroma y sabor característicos.
La zona geográfica delimitada para el cultivo y procesamiento del Orégano de Tacna comprende 1,091 kilómetros cuadrados y abarca las cuatro provincias de la Región Tacna (Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre), 15 distritos y 36 zonas específicas. Entre los factores naturales de producción destacan la altitud de las parcelas de cultivo, situadas entre los 2,500 a 3,800 metros sobre el nivel del mar, el clima semiárido con variación extrema de temperaturas, el bajo porcentaje de humedad, la intensidad de horas de sol, los suelos de tipo franco arenoso y las precipitaciones escasas.
Es la denominación de una zona geográfica determinada (que podría ser la de un país, región o lugar), o la referencia a ella, y que es utilizada para designar un producto originario de ahí, y cuya calidad, reputación u otras características se deben exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos factores naturales y humanos.
La primera denominación de origen reconocida en exclusiva para esta región fue la Aceituna de Tacna, en diciembre de 2014. En tanto la denominación de origen Pisco abarca algunas zonas de producción tacneñas: los valles de Locumba, Sama y Caplina. Por ello, el Orégano de Tacna se convierte en la tercera denominación de origen que tiene esta región.