Paolo Puelles, gerente de Proyecto Transporte del Fondo Nacional del Ambiente (Fonam), institución organizadora de la conferencia, detalló que los vídeos muestran a tres hombres, dos de ellos vestidos con terno y el tercero con pulover y corbata, por lo que podría descartarse que los responsables del robo sean estudiantes.
Sin embargo, descartar los universitarios de la comisión de este ilícito le corresponderá a la Policía Nacional, aclaró.
Puelles manifestó que las cámaras grabaron el momento en que los delincuentes cogían dos computadoras laptop, pertenecientes a Mockus y al Fonam, aunque no registraron los rostros con detalle.
Al margen de las investigaciones que realiza la Policía, el Fonam ha ofrecido una recompensa de hasta 500 dólares a la persona que entregue los artículos robados, debido a la importancia de la información que guardan.
“Ofreceremos no más de 500 dólares de recompensa y, de hecho, es más dinero que el que pueden dar en La Cachina (lugar conocido por la venta de artículos robados)”, refirió sin dejar de mostrar la gran desazón que produjo el robo.
Para devolver lo sustraído y hacer las coordinaciones con el fin de cobrar la recompensa sólo será necesario llamar al 449-6200, teléfono del Fondo Nacional del Ambiente, indicó.
Mientras tanto, efectivos de la comisaría de Maranga, a cargo de las investigaciones, están tomando las manifestaciones a los agentes de seguridad de universidad donde se realizó el evento.
Se estima que un promedio de mil 200 personas asistieron a la conferencia que brindó Mockus, denominada “Transformando la ciudad: Gestión del espacio público y cultura ciudadana” y realizada en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.