Nacionales

Domingo, 03 de junio del 2012

Lanzaron nueva variedad de papa en Huancavelica

El Ministerio de Agricultura y el gobierno regional de Huancavelica anunciaron hoy el lanzamiento y registro oficial de la marca colectiva “Villa Papa”.

Play Lanzaron nueva variedad de papa en Huancavelica

El Ministerio de Agricultura y el gobierno regional de Huancavelica anunciaron hoy el lanzamiento y registro oficial de la marca colectiva “Villa Papa”.




El Ministerio de Agricultura y el gobierno regional de Huancavelica anunciaron hoy el lanzamiento y registro oficial de la marca colectiva “Villa Papa”, que espera ingresar exitosamente a los mercados.

Ante pobladores y agricultores reunidos en plaza Bolognesi de Huancavelica, el ministro Luis Ginocchio destacó las acciones de la región para registrar la “Villa Papa”, una de las 600 variedades de originarias de la zona.

Por su parte, el titular huancavelicano, Maciste Díaz, manifestó que el registro ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competitividad y de la Protección de la Propiedad Intelectual es un reconocimiento al esfuerzo del agricultor altoandino.

Por primera vez, las celebraciones por el Día Nacional de la Papa, que se festeja el 30 de mayo, se trasladaron a Huancavelica, por ser una de las principales regiones productoras del país.

“El propósito de la ceremonia es revalorar la cadena productiva de la papa, por su importancia histórica, económica, productiva, social y ser elemento esencial en la seguridad alimentaria de la población”, señaló el ministro.

“Es un producto tan esencial de la mesa popular que en la campaña agrícola 2010-2011, la superficie de papa cultivada llegó a las 303,282 hectáreas que generaron una producción de cuatro millones de toneladas y 32 millones de jornales, lo que representa 8% del PBI agrícola, cifra superior a cualquier otro cultivo alimenticio nacional”, agregó.

Asimismo resaltó el papel esforzado de los 600 mil productores de papa de 19 regiones del país, principalmente de la sierra central, cuyo concurso ha sido fundamental en la producción y conservación de las diferentes papas nativas.

El Perú es poseedor de 3,000 de las 3,900 variedades de papa identificadas en el mundo.

Durante la presentación de la Villa Papa, los danzantes de tijeras exhibieron su arte y cortaron con las filudas láminas que manejan diversas especies de papas nativas, que despertaron la admiración de las autoridades y público asistente.


Temas Relacionados: Papa Villa Rica

También te puede interesar:

BANNER