Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo concentran una mayor actividad en hogares, comercios y espacios públicos, lo que incrementa la probabilidad de incidentes eléctricos, incendios, robos, estafas y accidentes de tránsito. “La prevención es fundamental en esta época del año, ya que muchos incidentes pueden evitarse con medidas simples y una revisión previa de las condiciones de seguridad”, señala Belen Delgado, Directora de Affinity y líneas personales de Gallagher Perú.
Durante Navidad y Año Nuevo aumentan significativamente los riesgos a nivel físico, patrimonial y digital. Estas son las principales incidencias y sus estadísticas más recientes:
- Incendios y accidentes: Aumento de 30% a 35% en emergencias durante fiestas de fin de año, según la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú. Por ejemplo, se registraron más de 70 emergencias atendidas en las primeras horas del 1 de enero de 2025.
- Robos y seguridad patrimonial: 12,3% de viviendas urbanas sufrió robos o intentos de robo en la primera mitad de 2024, de acuerdo con datos de la Policía Nacional del Perú. Autoridad que indica que esta tendencia se intensifica en Navidad y Año Nuevo.
- Fraude digital: 57% de personas percibe un incremento en intentos de fraude electrónico durante las fiestas, indica un estudio de Experian.
Ante este contexto, Gallagher Perú comparte una serie de recomendaciones para reducir los riesgos más frecuentes en estas fechas:
- Evitar la sobrecarga eléctrica y revisar las instalaciones. El uso prolongado de luces, extensiones y decoraciones incrementa el riesgo de cortocircuitos. Se recomienda emplear productos certificados, evitar conectar varios equipos en un mismo tomacorriente y revisar que cables y enchufes no presenten desgaste.
- Reducir riesgos de incendio dentro del hogar: Se sugiere no dejar decoraciones encendidas durante la noche o cuando la vivienda esté desocupada, y mantener velas, pirotécnicos y fuentes de calor lejos de materiales inflamables. Verificar que el sistema eléctrico soporte la carga adicional ayuda a evitar siniestros por sobrecalentamiento.
- Proteger la vivienda ante posibles robos: Durante las festividades, muchas viviendas permanecen vacías por varias horas o días. Es recomendable reforzar cerraduras, evitar publicar itinerarios en redes sociales y coordinar con vecinos o familiares para una supervisión ocasional. ‘’Para quienes cuentan con seguro de hogar, revisar coberturas por robos, incendios y filtraciones permite conocer límites y condiciones antes de la activación de la póliza’’, enfatiza Delgado de Gallagher Perú.
- Prevenir estafas y fraudes electrónicos: Los estafadores aprovechan el incremento de compras digitales, para reducir riesgos, se debe comprar solo en portales oficiales, evitar enlaces compartidos por mensajería y activar métodos de verificación en bancos y billeteras digitales. Revisar estados de cuenta y alertas de movimiento ayuda a detectar operaciones no autorizadas.
- Precauciones de tránsito: El incremento de traslados y la congestión vehicular elevan el riesgo de accidentes de tránsito. Se recomienda planificar horarios y rutas, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y usar siempre cinturón de seguridad. En zonas comerciales y espacios concurridos, es importante resguardar objetos personales.
- Precauciones en el uso de pirotécnicos: El empleo de pirotecnia continúa siendo una de las causas más frecuentes de quemaduras y accidentes domésticos. Si se utilizan, deben adquirirse solo en lugares autorizados y manipularse a distancia prudente, evitando que menores tengan acceso directo.
“Contar con información clara y adoptar medidas de seguridad antes y durante las celebraciones puede reducir significativamente la probabilidad de incidentes en estas fechas. La prevención es clave para disfrutar de una temporada navideña segura”, finaliza Belen Delgado, Directora de Affinity y líneas personales de Gallagher Perú.