Violencia de género en la PNP: 451 efectivos implicados y solo 42 de ellos detenidos
Desde 2018, más de 2,239 efectivos de la PNP han sido investigados por casos de violencia de género, pero solo el 31% ha recibido sanciones efectivas.

Desde 2018, más de 2,239 efectivos de la PNP han sido investigados por casos de violencia de género, pero solo el 31% ha recibido sanciones efectivas.
En lo que va del 2025, 451 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido denunciados por casos de violencia física, psicológica y sexual en Lima Metropolitana, aunque solo 42 de ellos fueron detenidos, según reportes oficiales.
Los datos reflejan que, desde 2018, más de 2,239 agentes han sido investigados por conductas similares, pero apenas el 31% de los casos ha culminado en sanciones efectivas.
Según el Centro Emergencia Mujer y Familia, Lima concentra este año la mayor tasa de denuncias a nivel nacional: 10.506 casos de violencia física (20% del total), 7.149 de violencia sexual (26,4%) y 13.352 de violencia psicológica (21,3%).
Entre enero y septiembre, las denuncias específicas contra miembros de la PNP ascendieron a 102 por violencia física, 285 por psicológica y 5 por sexual, de los cuales solo el 9% ha recibido detención.
FEMINICIDIOS Y FALTA DE RESPUESTA POLICIAL
La gravedad de la situación se evidencia en casos de feminicidio perpetrados por policías. En noviembre de 2024, Sheyla Cóndor (26) fue hallada sin vida en Comas a manos de Darwin Condori, suboficial en actividad, mientras que la comisaría local minimizó inicialmente la denuncia de su desaparición.
Otro caso ocurrió en junio del 2024, cuando el exalférez Christian Rojas habría asesinado a su exenamorada en Ventanilla; aunque la Fiscalía presentó en noviembre pasado pruebas contundentes, pero hasta ahora no hay sentencia firme en su contra. La situación ha hecho agravar aún más el dolor de la familia por no encontrar justicia.
Estas cifras y casos revelan un patrón preocupante de violencia de género dentro de la PNP, sumado a la falta de respuestas efectivas por parte de algunas dependencias policiales, lo que genera indignación y alarma en la ciudadanía.
(la república)