Una nueva alerta meteorológica mantiene en vigilancia a gran parte del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que 11 regiones del Perú, incluida Lima, serán afectadas por precipitaciones de ligera a moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos que podrían alcanzar los 45 km/h.
Las condiciones extremas, que incluyen lluvia, granizo, nieve y aguanieve, serán más intensas en zonas de la sierra centro y sur, donde también se prevé la ocurrencia de granizo por encima de los 2800 m.s.n.m. y nevadas sobre los 3800 m.s.n.m. De acuerdo con el Senamhi, esta alerta amarilla estará vigente del 27 al 28 de noviembre en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Pasco y Puno.
Para este jueves 27 de noviembre, el organismo pronostica acumulados de lluvia entre 9 mm/día y 15 mm/día en la sierra centro, mientras que en la sierra sur los valores oscilarán entre 11 mm/día y 19 mm/día. Un comportamiento similar se espera para el viernes 28, con acumulados de hasta 15 mm/día en la sierra central y hasta 19 mm/día en la sierra sur, lo que podría generar complicaciones en zonas vulnerables.
RADIACIÓN UV EN NIVELES PELIGROSOS
A la alerta por precipitaciones se suma un nuevo aviso por radiación ultravioleta (UV). El Senamhi advirtió que el Perú está registrando índices que van desde alto hasta extremadamente alto, con mayor impacto en zonas de mayor altitud. En la costa se observan niveles entre “alto” y “extremadamente alto”; mientras que en la sierra predominan valores entre “muy alto” y “extremadamente alto”, según el Índice Ultravioleta (IUV).
En Lima Metropolitana, los distritos del norte y este presentan radiación “muy alta” y “extremadamente alta”, mientras que las zonas oeste y sur registran niveles entre “alto” y “muy alto”. El organismo recordó que estos valores podrían intensificarse conforme se acerque el inicio del verano este 21 de diciembre en el hemisferio sur.