Para muchas familias, armar el árbol de Navidad es uno de los momentos más esperados de diciembre. Ya sea el tradicional 8 de diciembre —festividad de la Inmaculada Concepción— o algunos días antes de las fiestas, este gesto inaugura oficialmente el espíritu navideño dentro del hogar. Sin embargo, pocas veces se piensa en un detalle que, para el Feng Shui, resulta fundamental: el lugar donde se coloca.
La filosofía china sostiene que cada objeto, planta o espacio tiene una energía propia capaz de influir en el ambiente. El árbol de Navidad, símbolo de esperanza, vida y renovación, no es la excepción. Su ubicación puede potenciar la armonía familiar, la prosperidad económica o incluso la claridad mental, según las intenciones que se busquen para el año venidero.
¿Dónde ubicar el árbol según el Feng Shui?
El Feng Shui asigna un propósito distinto a cada espacio del hogar. Estas son algunas recomendaciones generales:
Entrada principal: plantas de hojas verdes para atraer energía positiva y dar una bienvenida cálida.
Sala de estar: flores o plantas coloridas para promover la alegría y la interacción entre los miembros del hogar.
Dormitorio: follaje redondeado y suave, ideal para el descanso y la tranquilidad.
Cocina: plantas aromáticas que estimulan el apetito y refuerzan la salud.
Oficina o zona de trabajo: hojas puntiagudas para activar la concentración y la productividad.
En este mapa energético, el árbol de Navidad puede funcionar como un “amplificador” de intenciones. Por eso, si el objetivo es atraer prosperidad en 2025, debe ubicarse en un espacio que facilite la circulación de energía y que forme parte de la zona de abundancia del hogar, generalmente relacionada con la sala o el recibidor.
El árbol ideal para atraer prosperidad
Aunque en Occidente predomina el pino navideño, el Feng Shui destaca una opción especial para quienes buscan un año próspero: el Palo de Agua. Este arbusto es considerado un imán natural de crecimiento, estabilidad económica y protección. No obstante, la filosofía aclara que lo más determinante es la decoración, no la especie.
Cómo decorar el árbol según tu intención
El Feng Shui combina colores y elementos para potenciar distintas energías:
Para prosperidad y abundancia
Colores: dorado, violeta o verde.
Elementos: metal y madera.
Adornos: monedas chinas, lazos dorados, pequeños espejos, figuras que simbolicen riqueza.
Para salud y unión familiar
Colores: verde y azul.
Elementos: madera y agua.
Adornos: piñas de abeto, detalles naturales, cintas verdes.
Para éxito y reconocimiento
Colores: rojo.
Elemento: fuego.
Adornos: luces cálidas, series rojas, decoraciones que representen metas alcanzadas.
Para claridad mental y viajes
Colores: blanco o plateado.
Elemento: metal.
Adornos: campanas (para limpiar la energía), adornos de cristal o metálicos.