El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aprobó la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la cual entrará en vigor desde el 7 de diciembre de 2025 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2030. La decisión fue adoptada en sesión extraordinaria del Consejo Directivo del organismo, conforme a lo estipulado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión suscrito entre el Estado peruano y Lima Airport Partners (LAP) en 2013.
¿A CUÁNTO ASCENDERÁ EL TUUA DE TRANSFERENCIA?
Según el acuerdo oficial, el cobro aprobado será de USD 10,05 para pasajeros internacionales (INT-INT) y de USD 6,32 para pasajeros nacionales (DOM-DOM). Ositrán sostuvo que el proceso tarifario se realizó bajo los principios de transparencia y participación ciudadana, recibiendo aportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), LAP, la International Air Transport Association (IATA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
En su comunicado, la entidad aseguró que la metodología de cálculo fue avalada por una universidad de prestigio, que validó su consistencia y justificación dentro del marco de regulación económica y desarrollo del aeropuerto. Con ello, Ositrán argumenta que la medida busca modernizar y sostener la operación del nuevo terminal aéreo de Lima.
AEROLÍNEAS ADVIERTEN IMPACTO EN LA CONECTIVIDAD AÉREA
Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de críticas. El gerente de la AETAI, Carlos Gutiérrez, advirtió que el nuevo cobro podría afectar la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez frente a otros terminales de la región como los de Bogotá y Panamá. “Si los pasajeros deciden evitar Lima como punto de conexión, las aerolíneas podrían reducir frecuencias o suspender rutas completas”, alertó.
Algunas aerolíneas, como LATAM, ya han anunciado que podrían cancelar hasta cuatro rutas desde diciembre próximo si la TUUA de Transferencia se mantiene. La medida, según el gremio, afectaría tanto a viajeros nacionales como a turistas internacionales, reduciendo el flujo de pasajeros y la oferta de vuelos hacia el Perú.