Extranjeros reconocen a “Hospital Perú” de EsSalud como referente en gestión de emergencias sanitarias
Profesionales de EsSalud y del sector Salud costarricense intercambiaron experiencias en materia de gestión del riesgo de desastres.

Profesionales de EsSalud y del sector Salud costarricense intercambiaron experiencias en materia de gestión del riesgo de desastres.
Una delegación técnica del Ministerio de Salud de Costa Rica visitó el “Hospital Perú”, estrategia itinerante del Seguro Social de Salud (EsSalud), en el marco del Proyecto Bilateral “Intercambio de experiencias y asistencia técnica sobre la organización, operatividad e implementación de Equipos Médicos de Emergencia (EMT) y del Centro de Operaciones de Emergencias y Desastres del Sector Salud”.
La actividad, realizada en la sede central de EsSalud, fue promovida por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), del Ministerio de Salud, y buscó fortalecer las capacidades técnicas y la cooperación entre ambos países para optimizar la respuesta del sector salud ante emergencias y desastres.
Durante la visita, realizada el 29 de octubre, el equipo técnico de Costa Rica conoció de cerca la experiencia peruana en atención sanitaria ante emergencias, el uso de infraestructura móvil y los mecanismos de primera respuesta implementados por EsSalud.
Buen ejemplo
Keylor Castro, encargado de Gestión de Riesgo de la Dirección General del Ministerio de Salud de Costa Rica, destacó la experiencia peruana y el nivel de preparación de Hospital Perú. "Ha sido muy grato conocer la experiencia de Perú, la respuesta rápida que tienen ustedes con sus unidades móviles y la calidad del servicio que brindan. Es una oferta muy completa, que está respaldada por resultados y por el gran talento y profesionalismo de sus equipos", manifestó.
Acción constante
El hospital itinerante recorre la costa, la sierra y la selva del Perú de manera constante. En lo que va del año ha realizado 51 operativos de atención con diversas especialidades, entre apoyos puntuales en las tres redes de Lima y Callao (Rebagliati, Almenara y Sabogal) y apoyos de desembalse en diversas especialidades en regiones como Loreto, Apurímac, Ucayali, Puno y Cajamarca, entre otras, acercando los servicios de salud a las comunidades más necesitadas. Todo ello suma más 219 000 atenciones médicas.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000