El superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa, se pronunció sobre el octavo retiro de fondos de las AFP aprobado recientemente por el Congreso. En declaraciones para un medio local, calificó la medida como “un retroceso para el fondo de afiliados”, aunque aseguró que el sistema de pensiones peruano mantiene “muchos casos de éxito” y no está en camino al fracaso.
Espinosa explicó que, aunque la norma ya está vigente, su implementación corresponde a la SBS mediante la emisión del reglamento operativo. “Sin duda no es una buena noticia en términos de que significa un retroceso para el fondo de afiliados, sobre todo cuando lleguen a la edad de jubilación, pero dado que ha sido una ley aprobada solo nos queda su implementación”, manifestó.
OCTAVO RETIRO DE AFP
El superintendente precisó que ya se publicó el cronograma para el retiro de hasta una UIT por afiliado, el cual entrará en vigor desde el 21 de octubre. También señaló que uno de los aspectos positivos es que los procedimientos están más claros para los ciudadanos, pues “todo el mundo ha aprendido a hacerlo” tras las experiencias anteriores de retiros.
Finalmente, adelantó que la SBS realizará un estudio técnico sobre el sistema de pensiones peruano en general, con el objetivo analizar el futuro del modelo. “Vamos a elaborar una propuesta técnica que recoja todas las opiniones que circulan y sirva como insumo para definir qué sistema de pensiones queremos tener en el Perú para la vejez”, expresó a Canal N.