Julio Velarde sobre octavo retiro de la AFP: “Se está generando un problema a futuro”
Presidente del BCR aseguró que ahora las aportantes tendrán que trabajar hasta más de los 60 años.
Presidente del BCR aseguró que ahora las aportantes tendrán que trabajar hasta más de los 60 años.
Luego de que el Congreso aprobara el octavo retiro de la AFP, y la promulgación de la norma por parte del Gobierno de Dina Boluarte, causó la reacción del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, quien compartió su punto de vista al respecto.
En declaraciones, el titular de la entidad aseguró que la decisión del Legislativo y Ejecutivo, generará inconvenientes para los próximos años, por lo que, las personas tendrán que laborar hasta más de los 65 años para tener una pensión digna.
"Va a tener que generarse después algún incentivo para que gente mayor que ha utilizado recursos de jubilación pueda trabajar más fácilmente en el futuro y va a tener que trabajar de repente hasta 70 y tantos. Estamos creando un problema social a futuro, y creo que de eso se debe ser consciente", manifestó.
ECONOMÍA PODRÍA VERSE PERJUDICADA
De acuerdo a Julio Velarde, la decisión del Congreso sobre un nuevo retiro de la AFP, también golpeará la economía peruana, por lo que, no descartó que en los próximos meses podrían verse los resultados.