Retiro AFP 2025: ¿Qué sucede si retiras tu dinero tras la publicación de la reforma de pensiones?
Con una nueva documentación del MEF, los ciudadanos tendrían que pensar más de dos veces, si desean sacar sus ahorros.
Con una nueva documentación del MEF, los ciudadanos tendrían que pensar más de dos veces, si desean sacar sus ahorros.
La angustia entre los peruanos ha crecido durante los últimos meses al conocerse la posibilidad de que podría haber un nuevo retiro AFP 2025, lo que ha causado que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) compartieran una publicación.
En la misiva difundida por el MEF se pudo leer que se tendrá una mensualidad mínima garantizada para las personas que se encuentren aportando por más de 20 años en la ONP o AFP, monto superior a lo que se entregaba anteriormente.
A pesar de ello, los ciudadanos que se encuentren laborando de manera dependiente deberán depositar un aporte del 13 % al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o un 10% al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
ECONOMÍA PODRÍA VERSE AFECTADA
De aprobarse un nuevo retiro AFP 2025, los ciudadanos que realicen la acción, no tendrán la posibilidad de tener acceso a la pensión mínima, por lo que desde el MEF recomiendan pensarlo más de dos veces si desean sacar sus ahorros.