El precio del limón en Lima ha dado un fuerte salto en las últimas semanas y ya golpea la canasta familiar. En mercados como El Trébol, en el Rímac, el kilo del cítrico se comercializa a S/6, cuando en condiciones normales cuesta entre S/2 y S/3. Agricultores advierten que, debido a la escasez, en septiembre podría superar los S/10 por kilo.
La principal razón detrás del incremento es la baja producción nacional. Actualmente, Piura es la única región que está abasteciendo el mercado limeño, mientras que zonas como Tambogrande y Olmos no están enviando su producción.
LAS CAUSAS DEL ALZA
Productores piuranos explicaron que la actual crisis es consecuencia de un efecto acumulado. Primero, una fuerte sequía generó “estrés hídrico” en los cultivos; luego, entre diciembre y enero, la llegada del agua provocó una floración inusual. Esto ocasionó una sobreproducción que derrumbó los precios a niveles históricos, con sacos de limón que se vendían a S/16 en Sullana. Sin embargo, tras esa abundancia, las plantas quedaron descargadas, generando la escasez actual.
El limón se encuentra hoy en etapa “mediana” de producción, pero la verdadera recuperación se espera recién en octubre, cuando lleguen las cosechas más fuertes, según los agricultores. Hasta entonces, septiembre se perfila como el mes más difícil para consumidores y comerciantes, con precios que podrían alcanzar los S/8 o S/10 por kilo.
(rpp)