La Municipalidad Metropolitana de Lima, liderada por Rafael López Aliaga, verá reducida la cantidad de vagones y locomotoras donadas por la empresa estadounidense Caltrain. Así lo oficializó el diario El Peruano este domingo 20 de julio, donde se publicó la modificación del Acuerdo de Concejo N.º 107. “Aceptar la donación [...] la cual consiste en 90 vagones galería / coches de cabina y remolque, 19 locomotoras EMD F40PH-2 y todos los repuestos disponibles”, indica el texto aprobado por el Concejo Metropolitano de Lima.
Cabe recordar que inicialmente fueron 93 vagones y 20 locomotoras por las que se pago para trasladarlas desde Estados Unidos, no obstante, la reparación de las donaciones descartadas son de alto costo. Por ello, se decidió descartarlas.
Cambio validado por informe técnico
La reducción responde a problemas técnicos detectados por Caltrain. En una carta enviada el 11 de julio, la empresa comunicó que ya no podrá entregar tres vagones y una locomotora, debido a “problemas mecánicos de alto costo de reparación”. La información está contenida en los documentos oficiales del municipio y fue ratificada en el informe de la Oficina de Servicios Generales. “La reducción de bienes donados no altera los objetivos sustantivos del proyecto ferroviario metropolitano”, señala el Informe N.º D000751-2025-MML-OGA-OSG.
El valor de la donación también se ajustó tras esta enmienda. Según la publicación en El Peruano, la transferencia de bienes ahora está valorizada en US$ 219’829,615.15, lo que representa una disminución de cinco millones de dólares respecto al monto inicial.
Convertido a moneda nacional, esto equivale a S/ 804’576,391.45, de acuerdo con el tipo de cambio oficial del 1 de abril de 2025.