El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, confirmó que la reubicación del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima 'Maranguita', desde San Miguel a Cañete está en pausa.
Durante una entrevista con RPP Noticias, el funcionario detalló que la medida responde al rechazo expresado por autoridades y población de Cañete. "Esa es una situación que ha quedado en ‘stand-by’; porque, como ustedes saben, los ciudadanos de Cañete y los alcaldes dijeron que no iban a recibir esto (a ‘Maranguita’)", señaló.
Aunque reiteró que la reubicación se realizará "de todas maneras", admitió que no está definido si será en Cañete u otra locación. Detalló que el Ministerio mantiene conversaciones para "convencer a la población del beneficio" del traslado, pero evitó dar fechas tentativas.
Anuncio en mayo pasado
El anuncio inicial se produjo en mayo de 2025, cuando Alcántara era entonces viceministro, respondió tras la fuga de seis internos venezolanos prometiendo el traslado del centro juvenil. Posteriormente, el Ministerio oficializó como destino un terreno de 700 mil m² en San Antonio, Cañete.
Rechazo y protesta
Ante la propuesta, Buenos Días Perú conversó en exclusiva con el alcalde de San Antonio de Cañete, Juan Malásquez Jara, quien señaló que no tenía conocimiento sobre la construcción del centro juvenil en su jurisdicción y expresó su rechazo.
Por ello, autoridades y vecinos del distrito salieron con pancartas, panderetas y un mensaje claro de "Maranguita no va", ante la construcción en su localidad por el temor al incremento de los índices de inseguridad y que afecte directamente el desarrollo turístico y económico de la zona.