Transportistas anuncian paro nacional este 14 de mayo por ola de delincuencia
Julio Campos confirmó que diferentes sectores participarán en la movilización del 14 de mayo, como muestra de rechazo a la gestión de Dina Boluarte.
Julio Campos confirmó que diferentes sectores participarán en la movilización del 14 de mayo, como muestra de rechazo a la gestión de Dina Boluarte.
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, anunció que el gremio se unirá al paro nacional convocado para el miércoles 14 de mayo, en respuesta a la creciente ola de delincuencia. El representante gremial invitó a otros sectores a sumarse a la movilización, que busca visibilizar la inseguridad y exigir un cambio en el gobierno.
Campos destacó que, desde la llegada de Dina Boluarte a la presidencia, se han registrado más de 3 mil asesinatos en el país, lo que ha generado una crisis de seguridad. Según el dirigente, el paro tiene como objetivo exigir un gobierno de transición similar al de Valentín Paniagua o Francisco Sagasti, que pueda abordar la corrupción y la inseguridad.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas también exigió al Congreso la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, debido a los pocos avances en su gestión. Según indicó a Exitosa, la falta de resultados en la lucha contra la delincuencia demuestra la incapacidad del gobierno actual.
OTROS GREMIOS EN DUDA
Mientras tanto, otro grupo de transportistas urbanos y formales de Lima y Callao, que ya paralizó sus operaciones el pasado 10 de abril, se mantiene en suspenso respecto a su participación en el paro de este miércoles. Martín Valeriano, presidente de Anitra, indicó que se dará a conocer la decisión final este lunes 12 de mayo, con la posibilidad de convocar nuevas protestas si no se cumplen los compromisos asumidos por el gobierno.