¿Quiénes podrán votar digitalmente en las Elecciones Generales 2026?
El voto digital facilitará el sufragio a los ciudadanos que no puedan asistir a los centros de votación, ahorrando tiempo y dinero.
El voto digital facilitará el sufragio a los ciudadanos que no puedan asistir a los centros de votación, ahorrando tiempo y dinero.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determinó, mediante la Resolución Jefatural 000069-2025-JN/ONPE, que ciertos electores podrán utilizar el voto digital de manera voluntaria y progresiva en las Elecciones Generales 2026. Esta modalidad permitirá a los ciudadanos ejercer su derecho al voto sin necesidad de desplazarse a un centro de votación físico, ahorrando tiempo y recursos.
Según la nueva norma, el voto digital será obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú que, debido a su servicio, se encuentren fuera de su domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). También podrán votar digitalmente aquellos ciudadanos con discapacidad, quienes estén inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, y los que residan en el distrito del Cercado de Lima.
Además de los uniformados, otros peruanos que podrán votar de manera digital son aquellos que se encuentren fuera del país, así como el personal asistencial y administrativo de hospitales públicos y privados, incluyendo los de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el Cuerpo General de Bomberos y los trabajadores de la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Reniec también tendrán esta opción.
REQUISITOS
Para acceder a este servicio, los votantes deberán contar con un DNI electrónico con certificados digitales vigentes y un dispositivo compatible con la tecnología NFC o lector de DNIe. Los ciudadanos podrán votar a través de plataformas digitales en dispositivos como teléfonos, tabletas o computadoras, siempre que hayan sido incluidos en el padrón electoral definitivo.