CTS: qué es, para qué sirve y por qué es clave para tu seguridad financiera
Cada año la recibes, pero ¿realmente sabes para qué sirve la CTS? Esta información puede cambiar tu forma de verla y usarla.
Cada año la recibes, pero ¿realmente sabes para qué sirve la CTS? Esta información puede cambiar tu forma de verla y usarla.
Cada mayo y noviembre, miles de trabajadores en Perú reciben un depósito que puede parecer un simple ahorro extra. Sin embargo, este beneficio cumple una función crucial que va más allá de ser un dinero disponible en emergencias.
¿Qué es y por qué se entrega?
La CTS, siglas de Compensación por Tiempo de Servicios, es un beneficio laboral creado para proteger al trabajador frente al desempleo. Funciona como un fondo de respaldo económico que puede ser utilizado en caso de cese laboral, brindando estabilidad mientras se encuentra un nuevo empleo.
Este depósito obligatorio es entregado dos veces al año por el empleador —en mayo y noviembre— y equivale aproximadamente a medio sueldo por cada semestre trabajado. Además, debe incluir la sexta parte de las gratificaciones correspondientes.
¿Cómo utilizar de forma inteligente?
Aunque el objetivo principal es servir de soporte en caso de desempleo, muchos trabajadores optan por retirar parte de este dinero cuando las condiciones legales lo permiten. Actualmente, en Perú es posible disponer de hasta el 100% del excedente de cuatro sueldos almacenados en la cuenta. Especialistas recomiendan utilizar este fondo de manera responsable:
1. Ahorrar para emergencias reales.
2. Invertir en educación o negocios.
3. Evitar gastos innecesarios.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000