Desde las primeras horas de la mañana, Lima se ha visto sorprendida por un fenómeno meteorológico que ha generado inconvenientes para transeúntes y transportistas. La persistente llovizna, registrada desde poco después de las 4:00 a.m., ha dejado su huella en varios distritos, especialmente en las zonas cercanas al litoral.
La llovizna se extendió hasta aproximadamente las 5:30 a.m., dejando charcos y lodo en veredas y pistas, lo que ha complicado el inicio de la jornada laboral de muchos limeños. Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este clima lluvioso se extenderá hasta el próximo jueves. Además, el caudal del río Rímac aumentó considerablemente, haciendo que sus aguas impacten los muros de contención, sobre todo en la zona del puente Trujillo, generando charcos en la avenida Evitamiento.
PRONÓSTICO Y ACUMULADOS
El Senamhi ha informado que este fenómeno se extenderá hasta el 27 de febrero, debido al traslado de humedad desde los Andes hacia la costa y desde el mar hacia los valles. Se esperan acumulados de hasta 40 mm/día en la costa norte, 35 mm/día en la sierra norte, 25 mm/día en la sierra centro y más de 20 mm/día en la sierra sur. Las lluvias se concentrarán principalmente en las tardes, noches y madrugadas, aunque se prevé que el brillo solar se mantenga al mediodía.
El constante derrame de agua ha generado molestias para quienes transitan por la ciudad, complicando la movilidad y afectando la infraestructura urbana. En respuesta a la situación, el Senamhi activó una alerta roja de 24 horas en Lima y en seis regiones del país, para prevenir la activación de quebradas y otros riesgos asociados a las intensas lluvias. Esta medida ha impulsado a autoridades y ciudadanos a extremar las precauciones y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas.
¿QUÉ ZONAS ESTARÁN AFECTADAS?
Los departamentos afectados por este fenómeno incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Piura y Tumbes. En este contexto, expertos en meteorología recomiendan seguir las indicaciones de las autoridades y prestar especial atención a los avisos meteorológicos, mientras la capital continúa lidiando con los desafíos impuestos por una temporada de lluvias intensa.