EEUU rechazó propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años, según el New York Times
Washington habría descartado una transición lenta mientras Trump mantiene presión militar y operaciones encubiertas sobre Venezuela.

Washington habría descartado una transición lenta mientras Trump mantiene presión militar y operaciones encubiertas sobre Venezuela.
Un reporte del New York Times volvió a encender las alarmas sobre la crisis venezolana. El diario asegura que Nicolás Maduro, propuso renunciar después de un periodo de dos años en el marco de conversaciones informales con funcionarios estadounidenses, pero la Casa Blanca rechazó la oferta.
NEGOCIACIONES SECRETAS
De acuerdo con la investigación, funcionarios del régimen de Maduro habrían planteado a la Administración Trump una transición de dos a tres años para garantizar una salida ordenada del poder. Sin embargo, EE. UU. consideró “inaceptable” que la dimisión de Maduro se postergara.
El informe sostiene que Donald Trump dio su “visto bueno” a planes de la CIA para preparar un “campo de batalla para acciones futuras”, lo que reactivó canales de comunicación extraoficiales con Caracas. Durante estas conversaciones, Maduro habría insinuado incluso ofrecer acceso a la riqueza petrolera venezolana a compañías estadounidenses, según las fuentes anónimas citadas por el Times.
ESTRATEGIA MILITAR, PRESIÓN DIPLOMÁTICA
La semana pasada, el mandatario estadounidense sostuvo reuniones con altos mandos del Pentágono para evaluar escenarios en la campaña militar que el Comando Sur mantiene desde agosto en el Caribe, donde EE. UU. ha ejecutado 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, destruyendo 22 lanchas y dejando más de 80 fallecidos.
Paralelamente, Washington anunció que designará desde el 24 de noviembre al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, acusándolo de vínculos con Maduro, afirmación que Caracas califica como “un invento”. Mientras tanto, Trump mantiene activa la operación naval “Lanza del Sur”, con el portaaviones Gerald R. Ford y más de 12 mil militares desplegados en el Caribe.
MADURO INVOCA A LA RELIGIÓN
En medio de la tensión política y militar, Maduro encabezó un “Encuentro de Oración por la Paz” en el Palacio de Miraflores, donde declaró a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela. El acto contó con la presencia de pastores evangélicos, su esposa Cilia Flores y su hijo Nicolás Maduro Guerra.
El mandatario leyó un manifiesto que convierte la sede presidencial en un “gran altar” y reiteró su compromiso con el “diálogo” y la “diplomacia” frente a Estados Unidos. Aseguró además que, como presidente, se “radicaliza” con Cristo y reafirmó la libertad de culto establecida en la Constitución de 1999.