El huracán Melissa continúa su paso por el Caribe tras abandonar territorio cubano convertido en un ciclón de categoría 2. Con vientos máximos de 160 kilómetros por hora, el fenómeno natural avanza hacia Bahamas, donde se prevé su llegada en las próximas horas, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Puede ver su trayectoria en tiempo real en el siguiente enlace.
CUBA SUFRE ESTRAGOS DEL CICLÓN
Aunque el centro de Melissa se alejó del oriente cubano, el país sigue afectado por fuertes lluvias e intensos vientos. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas permanecen bajo advertencia de huracán, mientras el NHC advirtió que persisten condiciones “que ponen en peligro la vida”.
Las precipitaciones acumuladas en el este de Cuba alcanzan entre 25 y 50 centímetros, con registros locales de hasta 63 centímetros en zonas montañosas, lo que ha provocado inundaciones repentinas, crecidas de ríos y corrimientos de tierra. Además, el oleaje intenso sigue afectando las costas orientales, especialmente en Santiago y Guantánamo.
MELISSA PODRÍA FORTALECERSE
De acuerdo con el NHC, Melissa se desplaza a 22 kilómetros por hora en dirección norte-noreste y podría fortalecerse ligeramente antes de tocar Bahamas. Las autoridades locales ya declararon alerta de huracán en el sureste y centro del archipiélago, además de Bermudas, donde el ciclón pasaría cerca entre jueves y viernes.
En el sureste de Bahamas se prevén lluvias de entre 12 y 25 centímetros y posibles inundaciones repentinas. Mientras tanto, en Jamaica, donde el huracán tocó tierra el martes como categoría 3, las precipitaciones han disminuido, aunque aún se registran chubascos aislados tras los daños devastadores sufridos.