China obliga a influencers a certificar su conocimiento profesional
El gobierno exige títulos universitarios o licencias a creadores de contenido que traten temas de salud, economía o derecho para garantizar información verificada.

El gobierno exige títulos universitarios o licencias a creadores de contenido que traten temas de salud, economía o derecho para garantizar información verificada.
El gobierno de China ha implementado una serie de medidas para regular el contenido que los influencers publican sobre áreas consideradas de alto impacto, como salud, economía, derecho y medioambiente. La iniciativa busca garantizar que la información difundida en plataformas digitales provenga de fuentes acreditadas y profesionales.
Subtítulo SEO: Regulación de influencers en China
Entre las nuevas disposiciones, los creadores de contenido deberán contar con títulos académicos, certificaciones técnicas o licencias profesionales que acrediten su conocimiento en la materia que tratan. Las plataformas digitales tendrán la responsabilidad de verificar esta información antes de permitir la difusión del contenido. Además, los materiales deberán incluir etiquetas claras que indiquen si provienen de fuentes certificadas y asegurar la transparencia sobre la formación de los autores.
Estas normas forman parte de la campaña Qinglang (Claro y Brillante), orientada a combatir la desinformación en streaming y reforzar la credibilidad de los contenidos en línea. También se complementan con regulaciones sobre inteligencia artificial que exigen etiquetado y verificación de contenidos generados por esta tecnología, con el fin de evitar la proliferación de “expertos falsos” digitales.
El incumplimiento de las normas puede acarrear desde la eliminación del contenido hasta sanciones económicas significativas y restricciones en las cuentas de los infractores. China se convierte así en el primer país en imponer requisitos académicos a influencers que aborden temáticas sensibles, generando un debate sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de información verificada.