Hamás libera a 20 rehenes israelíes vivos que fueron secuestrados en octubre del 2023
Miles de personas celebraron en Tel Aviv la llegada de los cautivos, entregados a la Cruz Roja y posteriormente al ejército israelí.
Miles de personas celebraron en Tel Aviv la llegada de los cautivos, entregados a la Cruz Roja y posteriormente al ejército israelí.
Hamásliberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la Franja de Gaza, provocando celebraciones multitudinarias en Tel Aviv. Las autoridades israelíes anunciaron el regreso de un primer grupo de siete rehenes antes de las 07H00 GMT, seguido por un segundo grupo de 13 cautivos que fueron entregados a la Cruz Roja y posteriormente al ejército israelí.
"Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa", escribió en X (Antes Twitter) el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Miles de personas reunidas en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv estallaron en vítores, abrazos y lágrimas. "Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", declaró a AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.
Cumbre internacional y acuerdos
La liberación se produjo horas antes de la Cumbre sobre Gaza prevista en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump y otros líderes mundiales.
La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, vigente desde el viernes, contempla el canje de los últimos rehenes israelíes -veinte vivos más 28 fallecidos- por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes.
Fallecidos y fin de la guerra
Israel no prevé que todos los cuerpos de los rehenes muertos sean devueltos este lunes, según indicó la portavoz de Netanyahu, Shosh Berosian, quien espera que "un organismo internacional" ayude a "localizar a los rehenes muertos que no sean entregados". Durante su viaje en el Air Force One, Trump insistió en que "la guerra en Gaza terminó", tras ser recibido por Netanyahu en el aeropuerto de Tel Aviv.