OMS llama a invertir en atención pediátrica y neonatal para garantizar la seguridad de los niños
La entidad advierte de que todavía hay "millones" de menores en todo el mundo que siguen sin acceder a la atención que necesitan.
La entidad advierte de que todavía hay "millones" de menores en todo el mundo que siguen sin acceder a la atención que necesitan.
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora el día de hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado para una mayor inversión en atención pediátrica y neonatal, de forma que se garantice que todos los niños cuenten con una atención médica segura y de calidad, y es que aún hay "millones" en todo el mundo que siguen sin recibir el cuidado que necesitan.
La OMS ha presentado una campaña centrada en la protección de la infancia en los entornos sanitarios. "La atención insegura es una crisis silenciosa que afecta de forma desproporcionada a niños y recién nacidos, contribuyendo a millones de muertes evitables cada año", ha subrayado el organismo.
Proteger a los más pequeños
Esta importante iniciativa pone en la mira a la seguridad pediátrica como “un pilar fundamental para alcanzar la cobertura sanitaria universal y prevenir daños en los más pequeños”.
“El objetivo es garantizar que reciban una atención segura, adaptada a su edad y centrada en sus necesidades”, señala la OMS.
"En demasiadas ocasiones, los niños se enfrentan a una atención insegura debido a instalaciones con recursos insuficientes, personal sanitario con apoyo insuficiente, sistemas de seguridad inadecuados y escasa participación familiar", ha alertado la OMS.
Según la organización, estas deficiencias no solo provocan muertes y discapacidades evitables, sino que también "socavan la confianza pública y aumentan la carga sobre los sistemas de salud".
Cabe señalar que, los niños con necesidades médicas especiales o dependientes de tecnología constituyen un grupo particularmente frágil, ante ello la OMS ha advertido que estos pacientes son "particularmente vulnerables" y enfrentan un mayor riesgo de sufrir efectos adversos durante su atención.