Tensión en Europa: Polonia derriba drones rusos que invadieron su territorio
Varsovia denunció un “acto de agresión sin precedentes” y advirtió a la población mantenerse en casa mientras coordina acciones con la OTAN.
Varsovia denunció un “acto de agresión sin precedentes” y advirtió a la población mantenerse en casa mientras coordina acciones con la OTAN.
En un hecho que eleva la tensión en Europa del Este, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia anunció este miércoles que derribó “algunos de los drones” rusos que ingresaron a su espacio aéreo durante la noche. Las autoridades calificaron la incursión como una “violación sin precedentes” y señalaron que ya se iniciaron procedimientos defensivos junto con fuerzas aliadas de la OTAN.
CIERRE DE AEROPUERTOS
Según el comunicado militar, los drones fueron detectados por radar mientras sobrevolaban las provincias orientales de Podlaquia, Mazovia y Lublin. Ante el riesgo, se pidió a la población “quedarse en casa” mientras continuaban las operaciones. Como medida preventiva, varios aeropuertos fueron cerrados y se activaron protocolos de emergencia para localizar los posibles lugares de impacto de los objetos neutralizados.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, confirmó en su cuenta en X que mantiene comunicación constante con el presidente y el ministro de Defensa frente a la crisis. En paralelo, se convocó de urgencia a la Asamblea de Seguridad Nacional para evaluar la situación y definir una respuesta conjunta.
COORDINACIÓN CON LA OTAN
El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró que las autoridades están en “contacto permanente” con el comando de la OTAN y exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y solo compartir información oficial. “Se trata de un acto de agresión que supone una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, señaló el Mando Operativo en un mensaje difundido en X.
Polonia subrayó que la violación de su espacio aéreo se produjo como consecuencia de los ataques rusos contra Ucrania y que continuará reforzando su defensa en coordinación con sus aliados. El incidente confirma la creciente vulnerabilidad de las fronteras orientales de la Alianza Atlántica frente al conflicto en curso.