La cultura de internet y, en especial, el impacto de TikTok siguen dejando huella en el idioma inglés. Este año, el Cambridge Dictionary incorporó palabras como “skibidi”, “tradwife” y “delulu”. De esa manera, confirma que estos neologismos ya no son simples modas pasajeras, sino expresiones con permanencia.
“La cultura de internet está cambiando el lenguaje y el efecto es fascinante de observar y registrar en el diccionario”, señaló Colin McIntosh, responsable del programa léxico de la publicación. Según explicó, la selección se centra únicamente en palabras que muestran potencial de uso a largo plazo.
SIGNIFICADO DE LA JERGA TIKTOKERA
El término “skibidi”, que se popularizó a raíz del viral animado Skibidi Toilet, es definido como una palabra con distintos significados —desde “genial” hasta “malo”— o como una broma sin sentido, empleada en frases como: “What the skibidi are you doing?rdquo;. Aunque es común entre los más jóvenes, generaciones anteriores la reciben con escepticismo e incluso con alarma.
Por otro lado, “tradwife” describe a mujeres, sobre todo creadoras de contenido, que reivindican roles tradicionales al cuidar de su esposo, hijos y hogar, mostrando este estilo de vida en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube. El fenómeno, vigente desde al menos 2020, ha sido criticado por sus tintes conservadores.
En cuanto a “delulu”, abreviatura de “delusional”, se refiere a creer en cosas irreales o falsas por elección. Nació como insulto en el ámbito del K-pop, pero hoy se asocia a frases virales como “delulu is the solulu”, vinculadas a la manifestación de deseos. Incluso ha llegado al terreno político: el primer ministro australiano Anthony Albanese usó la expresión “delulu with no solulu” para atacar a sus opositores en el parlamento.
La lista de nuevas incorporaciones incluye también “broligarchy”, combinación de “bro” y “oligarchy”, que define a un pequeño grupo de hombres ricos y poderosos de la industria tecnológica con influencia política. Asimismo, se añadieron términos como “mouse jiggler”, dispositivo que simula actividad laboral en la computadora, y “work spouse”, que alude a relaciones laborales de confianza y apoyo mutuo.