La NASA registra la temperatura más baja de la historia en la Antártida: -93,2 grados
La combinación de frío extremo y sequedad la convierten en un entorno muy similar al del planeta Marte.
La combinación de frío extremo y sequedad la convierten en un entorno muy similar al del planeta Marte.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en conjunto con el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de los Estados Unidos, registró la marca más baja de la historia de la humanidad en la Antártida.
Captaron una temperatura récord de -93,2 grados en una alta cordillera nombrada como “Domo Fuji” un área que quedó definida como la más fría del planeta siendo una zona que no es habitable.
El récord anterior era de poco menos de -89 grados y fue superado por esta zona, que hasta el momento quedó definida como la “más fría en todo el planeta”.
La Meseta Antártica es también uno de los lugares más secos de la Tierra. La combinación de frío extremo y sequedad la convierten en un entorno muy similar al del planeta Marte.
Cabe señalar que, los estudios se realizaron a distancia ya que las limitaciones logísticas, el intenso frío, la lejanía y la altitud dificultan el acceso a la meseta antártica para realizar muestreos y estudios in situ.
Por ello la NASA utilizó el satélite de detección Landsat 8 y, analizó más de 30 años de datos para corroborar la histórica marca.