Armenia y Azerbaiyán firmaron este viernes un acuerdo histórico para poner fin "para siempre" a su conflicto territorial por la región de Karabaj, tras décadas de enfrentamientos. La firma, mediada por el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, compromete a ambas naciones a cesar hostilidades, abrir relaciones diplomáticas y respetar mutuamente su soberanía.
Durante la ceremonia, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinian se estrecharon la mano ante Trump y suscribieron una "declaración conjunta". "Detendrán todos los combates para siempre, abrirán comercio, viajes y relaciones diplomáticas", declaró Trump.
Nominación a Nobel de la Paz
Asimismo, el presidente estadounidense auguró una "muy buena relación" entre ambos países. Los líderes consideraron que la mediación hace merecedor a Trump del Premio Nobel de la Paz y ofrecieron enviar una carta de nominación.
Corredor estratégico y reacciones
El acuerdo establece la creación de la "Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales" (TRIPP), un corredor que conectará Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de Armenia. Estados Unidos obtendrá derechos de construcción en esta zona estratégica rica en hidrocarburos. Aliyev agradeció además el levantamiento de restricciones a la cooperación militar con EE.UU.
La Unión Europea, mediante sus líderes Ursula von der Leyen y Antonio Costa, calificó el pacto como "camino hacia paz duradera". La OTAN, en declaración del sábado, lo saludó como un "adelante significativo. Cabe resaltar, que Trump ofreció intervenir personalmente ante futuras diferencias y dijo "Si no, llámenme y lo arreglaré".