Donald Trump afirmó que amenazó a Vladimir Putín con bombardear Moscú
El presidente de Estados Unidos relató en audios de 2024 que advirtió a su par ruso con represalias militares.
El presidente de Estados Unidos relató en audios de 2024 que advirtió a su par ruso con represalias militares.
Una serie de grabaciones privadas de recaudación de fondos revelan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró haber advertido en el pasado al mandatario ruso, Vladimir Putin, que ordenaría un bombardeo sobre Moscú si se concretaba una invasión a Ucrania. Las declaraciones, realizadas en 2024 cuando aún era candidato presidencial, fueron registradas en eventos cerrados con donantes y ahora salen a la luz en un nuevo libro periodístico.
En el audio difundido por CNN, Trump relató haber dicho a Putin: “Si entras en Ucrania, voy a bombardear Moscú”, asegurando que el líder ruso dudó de su amenaza, pero que finalmente “le creyó al 10 %”. Trump también mencionó que lanzó una advertencia similar al presidente chino, Xi Jinping, respecto a una posible ofensiva sobre Taiwán. “Pensó que estaba loco”, dijo, aunque sostuvo que durante su administración no se desató ningún conflicto con China.
Deportaciones, protestas y millonarias recaudaciones
Los audios también muestran a Trump discutiendo su postura frente a manifestaciones estudiantiles propalestinas. En una reunión privada, afirmó que como parte de su política tomaría medidas severas contra los extranjeros que protestaran en universidades estadounidenses, incluyendo su expulsión del país. “Cometieron un grave error”, advirtió, asegurando que esa estrategia pondría freno a ese tipo de activismo.
Además, las grabaciones exponen cómo el actual mandatario logró obtener grandes sumas de dinero para su campaña electoral, antes de su retorno a la Casa Blanca. Se jactó de haber convencido a un empresario que planeaba donar un millón de dólares para que entregara 25 millones. Trump también argumentó que los demócratas se benefician del voto de quienes reciben asistencia social, y pidió a su audiencia conservadora que contrarreste esa “ventaja” con más financiamiento para su partido.