OMS alerta de que la pobreza puede acortar la vida más de 30 años
El director general de la OMS ha presentado un revelador informe sobre la pobreza en el mundo y sus efectos en la salud.
El director general de la OMS ha presentado un revelador informe sobre la pobreza en el mundo y sus efectos en la salud.
Un estudio recién publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que “las condiciones sociales como la falta de vivienda, de educación o de buenas oportunidades laborales a menudo son causas más determinantes de una mala salud que los factores genéticos o sanitarios, advierte”.
El informe advierte que incluso dentro de un mismo país pueden advertirse estas diferencias.
“Miles de millones de personas sufren un mayor riesgo de enfermedad y muerte por las condiciones en las que han nacido o el grupo social al que pertenecen”, ha indicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
MENOS EXPECTATIVA DE VIDA
“La desigualdad sanitaria no es un accidente, es consecuencia de la forma en la que la sociedad distribuye recursos y oportunidades”, ha añadido.
Cabe señalar que, el informe también subraya “la desigualdad sanitaria de comunidades discriminadas como los pueblos indígenas, cuya esperanza de vida es menor tanto en países desarrollados como en desarrollo: la brecha es de 12,5 años entre los inuit y el resto de población en Canadá, o de 10 años entre aborígenes y la media australiana”.
En otras palabras, el alarmante informe de la OMS alerta de que la pobreza puede acortar la vida más de 30 años, una cifra más que preocupante.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000