El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer domingo un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de su país. Esta medida busca frenar la migración de producciones cinematográficas al extranjero y revitalizar Hollywood, que, según Trump, está “siendo devastada” por los incentivos fiscales ofrecidos en otras naciones.
A través de su red social Truth Social, Trump explicó que ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. a implementar la medida. En su mensaje, calificó la situación como una “amenaza para la seguridad nacional” y acusó a otros países de utilizar el cine como “mensaje y propaganda”.
La decisión de Trump se produce en medio de una guerra comercial con China, que ya ha respondido reduciendo la importación de películas hollywoodenses. La Casa Blanca aclaró que aún no se han tomado decisiones definitivas, pero trabaja en un marco legislativo que cumpla con las directivas del presidente estadounidense.
INCENTIVOS PARA PELÍCULAS EN ESTADOS UNIDOS
Mientras tanto, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto ampliar los créditos fiscales para atraer nuevamente las producciones cinematográficas, dado que, en los últimos años, muchas de estas se han trasladado a ciudades como Toronto o Dublín, donde los incentivos fiscales son más atractivos para los cineastas.