Según comentó el padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), el concilio para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció en la víspera a los 88 años, empezaría el próximo 11 de mayo, una vez terminen las exequias.
"El inicio del cónclave debe ser entre los 15 a 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice. Esto quiere decir que a más tardar el 11 de mayo se debe empezar", manifestó el religioso, indicando también que algunos colaboradores de Francisco dejarán sus cargos .
Destacó que la edad es un elemento importante en la elección del nuevo Papa y que para este concilio habrá importantes novedades. Serán ahora 135 los cardenales que podrán ser candidatos, además de que estarán hábiles para participar en la votación.
BARRETO Y CIPRIANI
"Este año tenemos una particularidad porque siempre eran 120 cardenales los electores, pero este año serán 135 cardenales mientras que hay 117 que por tener 80 años ya no pueden ser candidatos ni votar; pero pueden participar en las congregaciones generales, las primeras que se realizan estos días”, dijo
"Ellos pueden aportar sus ideas y opiniones, por ejemplo, del Perú tendríamos a los cardenales Pedro Barreto y Juan Luis Cipriani que aportarán sus ideas, pero como elector (y elegible) estará solamente el cardenal Carlos Castillo", explicó en entrevista con RPP.