Vaticano suspende canonización de Carlo Acutis tras muerte del Papa Francisco
La Santa Sede no ha anunciado una nueva fecha para la canonización del joven beato, conocido por su uso de la tecnología para difundir la palabra de Dios.
La Santa Sede no ha anunciado una nueva fecha para la canonización del joven beato, conocido por su uso de la tecnología para difundir la palabra de Dios.
La Santa Sede ha confirmado la suspensión de la canonización de Carlo Acutis, que estaba programada para el 27 de abril. Este anuncio llega tras el lamentable fallecimiento del Papa Francisco este lunes (21-04-25). El Vaticano no ha brindado una nueva fecha para la ceremonia.
La celebración Eucarística y el rito de canonización, que debían realizarse en el contexto del Jubileo de los Adolescentes, fueron suspendidos de manera oficial. La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió un comunicado detallando la situación.
Carlo Acutis, conocido como el 'Santo Millennial', nació en Londres en 1991, pero se creció en Milán, Italia. Fue declarado venerable en 2018 y beato en 2020 por el Papa Francisco.
El adolescente falleció en 2006, a los 15 años, tras una dura lucha contra la leucemia. Fue reconocido por su uso de la tecnología para difundir el mensaje de Dios y promover la fe entre los jóvenes. Además, enseñaba catecismo y realizaba labor social con personas sin hogar.
En los meses previos a su esperada canonización, miles de fieles acudieron a Asís, un municipio italiano, lugar donde descansan sus restos. Su cuerpo, vestido de manera sencilla con zapatillas, jeans y una sudadera, se ha convertido en un símbolo para muchos devotos.
MILAGROS
Los milagros atribuidos a Carlo Acutis también son parte fundamental de su causa de canonización. En 2010, la curación de un niño brasileño con una grave malformación pancreática fue reconocido como un milagro. Más recientemente, en 2022, una niña que sufría un trauma cerebral también se curó tras pedir su intercesión junto a su tumba en Asís.