El papa Francisco podría renunciar por problemas de salud, advierte un cardenal
El cardenal Gianfranco Ravasi afirmó que el pontífice de 88 años evaluará abdicar si su estado de salud le impide mantener contacto directo con los fieles.
El cardenal Gianfranco Ravasi afirmó que el pontífice de 88 años evaluará abdicar si su estado de salud le impide mantener contacto directo con los fieles.
El papa Francisco podría tomar la decisión de renunciar si su salud se deteriora y afecta su capacidad de comunicación con los fieles, según el cardenal Gianfranco Ravasi, exjefe del departamento de Asuntos Culturales del Vaticano. A sus 88 años, el pontífice enfrenta complicaciones respiratorias tras ser hospitalizado por neumonía, aunque el Vaticano ha informado que su evolución es estable.
FUTURO EN EL PAPADO
En una entrevista, Ravasi sostuvo que si la capacidad del papa para interactuar de manera “inmediata, incisiva y decisiva” se ve comprometida, podría optar por su renuncia. No obstante, destacó que el pontífice mantiene un firme deseo de clausurar el Año Jubilar de la Cristianidad, previsto para 2025, un evento que considera crucial para su legado.
Por el momento, el Vaticano ha reportado que Francisco sigue respirando de manera autónoma y presenta una leve mejoría en su estado de salud. Sin embargo, el cardenal Ravasi subrayó que hay una “cierta confidencialidad” sobre su condición, por lo que la situación sigue siendo incierta.
EL PAPA YA DEJÓ FIRMADA SU RENUNCIA EN 2022
En 2022, el propio Francisco reveló que ya había firmado un documento de renuncia en caso de un deterioro grave de su estado de salud. “Ya he firmado mi renuncia”, declaró en una entrevista, explicando que el documento está en manos del Vaticano desde su pontificado temprano.
Ante la posibilidad de su dimisión, la Iglesia Católica enfrenta una etapa de incertidumbre. Mientras tanto, el papa Francisco continúa con su recuperación y mantiene su agenda enfocada en liderar el Año Santo dedicado a la esperanza.