Más de 500 sismos en Grecia: Miles de personas huyen de isla Santorini
Miles de turistas y residentes abandonan la isla griega tras el registro de más de 550 terremotos en una semana. Autoridades piden calma, pero el temor crece.
Miles de turistas y residentes abandonan la isla griega tras el registro de más de 550 terremotos en una semana. Autoridades piden calma, pero el temor crece.
La isla de Santorini, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, vive momentos de incertidumbre luego de que una serie de sismos sacudiera la región en los últimos días. Con temblores que han alcanzado los 4,9 grados de magnitud, más de 3 000 personas han optado por abandonar la isla por miedo a una crisis sísmica mayor.
OLEADA DE SISMOS GENERA ALARMA
La actividad sísmica se intensificó este lunes con dos fuertes temblores de magnitud 4,9, registrados en la zona entre Santorini y Amorgos. Según el Instituto Geodinámico de Atenas, en la última semana se han detectado más de 550 movimientos telúricos en la región, lo que ha generado pánico entre la población local y los visitantes. Ante la situación, el gobierno ordenó el cierre de escuelas hasta el viernes y recomendó evitar desplazamientos innecesarios.
"Todo esto es inédito. La gente está asustada, hay muchas cosas que nos preocupan: los temblores, el volcán...", declaró una residente de Santorini tras arribar a Atenas en un vuelo repleto de pasajeros que buscaban salir de la isla.
EVACUACIONES Y VUELOS ADICIONALES ANTE EL ÉXODO MASIVO
El temor por posibles réplicas más fuertes ha llevado a cientos de personas a congregarse en el puerto principal de Santorini para abordar ferris con destino a Atenas. Al mismo tiempo, aerolíneas griegas han programado vuelos extraordinarios para atender la alta demanda de pasajeros que buscan abandonar la isla lo antes posible.
Expertos aseguran que la actividad sísmica actual está relacionada con fallas submarinas y no con el volcán de Santorini. No obstante, advierten que estas fallas pueden generar terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el registrado en 1956 que provocó un tsunami de 30 metros y causó decenas de muertes. Mientras tanto, las autoridades insisten en que la población mantenga la calma y siga las indicaciones de Protección Civil.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000