Minutos después que el presidente Donald Trump firmara los decretos con las nuevas tarifas para los productos importados de México, Canadá, los representantes de ambos países señalaron que tomarán medidas, mientras que China emitió un comunicado mostrando su contrariedad.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, propuso al presidente Donald Trump establecer "una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos (…) y puntualizó que no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando".
Señaló también que la imposición de aranceles no le preocupa porque "la economía de México está muy fuerte, muy sólida", pese a que las exportaciones de su país a EEUU supusieron en 2023 casi el 30 % del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad.
CONTRAMEDIDAS
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que adoptarán medidas contra los aranceles impuestos por el presidente Trump, y gravará con un 25 % algunos productos estadounidenses, entre ellos ropa, calzado, electrodomésticos, artículos madereros y plásticos.
Mientras tanto, el Ministerio de Comercio de China dijo que la imposición de aranceles “viola gravemente” las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “China presentará una queja ante la OMC y tomará las contramedidas para defender sus derechos”, señaló.