La destacada cantante y exministra de Cultura del Perú, Susana Baca, fue reconocida con el Premio a la Excelencia Musical durante la ceremonia de los Latin Grammy 2025, celebrada en Las Vegas. Conmovida y ovacionada por el público, la artista dedicó su distinción a los jóvenes peruanos que alzan la voz por un país más justo. En su discurso, reafirmó su compromiso con el arte como vehículo de libertad y transformación: “Mi música fue, y sigue siendo, un canto de protesta. Un canto con un corazón de libertad”, expresó con emoción.
Una voz que trasciende generaciones
Durante su intervención, Baca recordó a las mujeres que, como ella, abrieron camino en la lucha por la equidad y la dignidad humana. La artista resaltó el papel de los jóvenes de la Generación Z que protestan en las calles del Perú, destacando su valentía ante las injusticias. En declaraciones previas a la gala, denunció los intentos por silenciar a quienes ejercen su derecho a manifestarse. “No debemos quitarle la libertad de protesta a los jóvenes. Los están encarcelando y los quieren callar”, sostuvo al compartir su emoción por recibir el galardón.
La ceremonia también tuvo un instante simbólico cuando Eduardo Cabra, conocido como Visitante y exintegrante de Calle 13, fue el encargado de entregarle el premio. Ambos compartieron escenario en 2011 con el tema “Latinoamérica”, grabación que consolidó el mensaje social de sus trayectorias. Cabra expresó su admiración por la artista peruana y calificó el momento como un “honor inmenso”.
Con este reconocimiento, Susana Baca se une a Tania Libertad y Eva Ayllón como las únicas peruanas en recibir el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación. La intérprete, que ya suma tres Latin Grammy, reafirmó su lugar en la historia de la música latinoamericana como una voz que no solo canta, sino que también inspira y acompaña las luchas sociales de su país.