Después de 20 años de carrera y el mismo número de millones de discos vendidos, los rockeros mexicanos han conseguido, con su octavo disco superar sus propios récords y debutar en el cuarto lugar en las listas del Billboard de Estados Unidos, el puesto más alto para un grupo de música en español.
Hoy en Madrid, Fher, vocalista; Alex, batería; Sergio, guitarrista, y Juan, bajo, recordaron que reaparecían en la escena musical tras un año sabático y después de casi cuatro años desde que publicaran "Revolución de amor" en 2002, lo que hace de "Amar es combatir" (Warner) un disco poseedor de "la calidad y la honestidad que el público se merece", explicó Fher.
El álbum ha acumulado en el mercado internacional cinco discos de oro y dos de platino en sus tres semanas de recorrido comercial y tiene como primer sencillo "Labios compartidos", que recoge "la voz de una amante que está violentando a una pareja", resumió el cantante.
El amor vuelve a ser el gran protagonista de las trece canciones de este trabajo discográfico, ya que supone para la banda "la energía más contundente del cosmos, la que genera evolución y movimiento", según comentaron sus componentes.
Sin embargo, el compromiso ha dejado su puesto a la naturaleza, otro de los temas que más importan a Maná, como se plasma en las canciones "Dime Luna" y "Somos mar y arena", que recuerdan a grandes clásicos de la banda como "Rayando el sol" o "El muelle de San Blas".
"Amar es combatir" fue grabado en un piso junto al mar en Miami, y eso ha contagiado a sus letras y su música de "palmera, sal y sol", tal como describió Fher.
Pero los cuatro componentes no quisieron omitir su descontento con la situación política de México, donde, explicaron, "las instituciones no están siendo respetadas y no se asume la victoria democrática de Felipe Calderón".
Sergio, el guitarrista, prefirió centrarse en el aspecto musical a la hora de hablar del disco, al que describió como "arriesgado, crudo y versátil", ya que da cabida al drum n' bass, el funk, los ritmos latinos y el rock.
Los autores de "Oye mi amor" o "Vivir sin aire" se atreven, además, con el dance en "El viaje" y realizan una bachata a dúo con Juan Luis Guerra en "Bendita tu luz", lo que supuso para ellos "un placer y un honor", dado que lo consideran uno de los grandes de la música.
Los componentes de Maná reflexionaron sobre su trayectoria profesional y concluyeron, en palabras de Sergio, que es "la libertad lo que caracteriza al grupo", una cualidad que se deriva de "cuatro cabezas muy diferentes que aportan sus propuestas por separado y luego se consensúan".
Pero por otra parte, rehuyeron el calificativo de la banda más importante del rock latino, ya que se sienten más cómodos como meros responsables de abrir una brecha en mercados difíciles como Estados Unidos o España.
"Amar es combatir" también tendrá su periplo correspondiente que, si bien será presentado en Estados Unidos en noviembre de este año, no será hasta el verano de 2007 cuando la banda pise los escenarios españoles.
Y es que Maná prometió que su música se acabaría en el momento en el no les quede "nada que decir" o estén "cansados de su trabajo", algo poco probable teniendo en cuenta que reconocieron "disfrutar mucho de la vida, que es lo que produce las canciones".
(Agencias)