Perú tiene la iglesia más pequeña del mundo y está en el Rímac
Su peculiar tamaño no es impedimento para recibir a la gran cantidad de feligreses que llegan en mayor cantidad durante la Semana Santa.
Su peculiar tamaño no es impedimento para recibir a la gran cantidad de feligreses que llegan en mayor cantidad durante la Semana Santa.
La iglesia más pequeña del mundo. Construida a mediados del siglo XVII, en el corazón del Rímac, tiene apenas 10 metros de altura, cinco de ancho y 12 de profundidad. Sin embargo, su peculiar tamaño no es impedimento para recibir a la gran cantidad de feligreses que llegan en mayor cantidad durante la Semana Santa.
Las hermanas López, bajopontinas de nacimiento, detallaron que desde muy pequeñas asistían a la iglesia 'Nuestra Señora del Rosario'. La iglesia también conocida como "La capilla del puente" no solo alberga a la Virgen del Rosario sino también a San Judas Tadeo, patrón del trabajo, y al Señor del Triunfo.
¿QUIÉN MANDÓ A CONSTRUIR ESTA MINI IGLESIA?
Según se cuenta habría sido un acaudalado capitán español que compró algunos terrenos en esta parte del distrito. Cabe señalar que la iglesia Nuestra Señora del Rosario ha sido proclamada Patrimonio Cultural por la Unesco. Por ello, sus fieles visitantes piden se conserve adecuadamente el espacio.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000