¿Podrá Universitario alterar las probabilidades y vencer a Palmeiras?
Universitario de Deportes se alista para uno de sus mayores desafíos en la temporada: enfrentar a Palmeiras por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Universitario de Deportes se alista para uno de sus mayores desafíos en la temporada: enfrentar a Palmeiras por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Universitario de Deportes se alista para uno de sus mayores desafíos en la temporada: enfrentar a Palmeiras por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El duelo de ida se jugará en Lima y marcará el inicio de una serie en la que los cremas buscarán dar la sorpresa.
En este artículo repasamos cómo llega cada equipo, qué dicen las apuestas, qué factores pueden jugar a favor de la ‘U’ y si realmente existe una posibilidad de alterar las probabilidades frente a uno de los favoritos al título.
Primero, lo primero: cómo y cuándo
El Estadio Monumental será el escenario de un enfrentamiento vibrante el jueves 14 de agosto: Universitario de Deportes recibirá a Palmeiras por el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El equipo peruano buscará hacerse fuerte en casa para soñar con una clasificación histórica, mientras que los brasileños llegan como grandes favoritos, con la experiencia y el poderío que los ha llevado a ser tricampeones del torneo.
El conjunto crema, dirigido por Jorge Fossati, vive un momento especial. Después de varios años sin protagonismo internacional, logró clasificarse a esta instancia luego de una fase de grupos difícil pero meritoria. El empate conseguido en el Monumental de Núñez frente a River Plate fue clave para asegurar el segundo lugar del Grupo B. Con ocho puntos —producto de dos victorias, dos empates y dos derrotas—, la ‘U’ fue el único equipo peruano en avanzar a octavos.
El rival más temido
Enfrente estará uno de los grandes gigantes del continente. Palmeiras no solo llega invicto, sino que ganó todos sus partidos en la fase de grupos, dominando ampliamente a rivales como Bolívar, Sporting Cristal y Cerro Porteño. Es un equipo acostumbrado a estas instancias y con una plantilla repleta de nombres consolidados en Sudamérica y el exterior.
Raphael Veiga, Gustavo Gómez, Facundo Torres, y el arquero Weverton son solo algunos de los nombres que destacan en un equipo sólido, equilibrado y con gran capacidad ofensiva. La diferencia en presupuesto, experiencia y rodaje internacional es evidente, y eso se refleja también en el historial: en seis partidos oficiales por Libertadores, el plantel brasileño ha ganado cinco y solo ha perdido uno ante Universitario.
El último cruce entre ambos fue en 2021, también en fase de grupos, y terminó con un categórico 6-0 a favor del Verdao en São Paulo. En Lima, la historia tampoco ha sido amable con los cremas. Por eso, el reto ahora es no solo futbolístico, sino también emocional: demostrar que esta vez puede ser diferente.
Las apuestas no mienten
Palmeiras parte como claro favorito, según coinciden las mejores casas de apuestas en Perú. Así es, y esto se debe a que las cuotas reflejan el desequilibrio percibido entre ambos contrincantes. Por ejemplo, plataformas ofrecen alrededor de 5.20 por un triunfo de Universitario en casa, mientras que el empate ronda los 3.60. En cambio, una victoria del equipo brasileño paga solo 1.80 o incluso menos, dependiendo del operador.
Estas cifras dejan en claro que el plantel de Ate deberá hacer algo extraordinario para desafiar las probabilidades. Sin embargo, también hay un incentivo claro para los creyentes: si Universitario gana, quienes apuesten por ese resultado podrían multiplicar por cinco su inversión. Y en el fútbol, lo improbable no es imposible.
Entonces... ¿Cómo puede Universitario dar el golpe?
Aunque Palmeiras luce como una máquina casi perfecta, Universitario tiene algunos factores a su favor. Jugar el primer partido en el Monumental es una ventaja. En el fútbol sudamericano, la localía muchas veces pesa más que las estadísticas. Con un estadio lleno y una hinchada que empuja desde el minuto uno, la presión puede volcarse hacia el visitante.
El momento anímico también es importante. El mismo llega bien en la Liga 1 y ha mostrado solidez defensiva cuando se lo ha propuesto. Jugadores como Edison Flores, Andy Polo, Aldo Corzo y el arquero Sebastián Britos serán fundamentales para sostener la estructura del equipo. Además, en ataque, futbolistas como Diego Churín y Álex Valera pueden ser peligrosos si logra generar espacios.
Pero más allá de los nombres, será clave la mentalidad. Si la ‘U’ logra controlar los nervios, cortar los circuitos de Palmeiras y aprovechar cada oportunidad, podría llevarse un resultado que mantenga la serie abierta para la vuelta en São Paulo el 21 de agosto.
Una serie para creer
El favoritismo del equipo brasilero no está en discusión. Tiene más experiencia, más recursos y un plantel que ha sido armado para llegar a la final. Pero eso no significa que el club peruano no tenga oportunidades. En el fútbol, la historia ha demostrado que la pasión, la entrega y la convicción pueden equilibrar la balanza.
Para lograr la hazaña, la ‘U’ debe hacer un partido casi perfecto en casa. Necesita inteligencia táctica, intensidad física y mucha concentración. Si logra un buen resultado en Lima, todo puede pasar en la vuelta. Palmeiras es poderoso, pero también ha sido sorprendido en el pasado. Universitario no tiene margen de error, pero sí una ilusión enorme.
En resumen: ¿David contra Goliat?
Así luce la serie en el papel. Un club peruano que vuelve a soñar en grande frente a uno de los pesos pesados del continente. Las estadísticas y las apuestas no están de su lado, pero eso también libera presión. No se espera que el club peruano gane, lo que puede convertirlo en un rival peligroso para un Palmeiras confiado.
Queda claro que el desafío es gigante. Pero también lo es la historia de Universitario, un club que en 2025 celebra 101 años de vida con la esperanza intacta de volver a competir al más alto nivel. Si alguna vez fue posible, ¿por qué no ahora?
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000