Las autoridades en España dieron a conocer un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente que cobró la vida del futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva. Según la Guardia Civil de Tráfico de Zamora, el Lamborghini en el que viajaban sufrió un reventón de neumático mientras circulaba a una velocidad probablemente superior al límite, causando que el vehículo se saliera de la carretera, impactara con los guardarraíles y se incendiara, lo que provocó una explosión “de imposible supervivencia”.
EL DELANTERO DEL LIVERPOOL CONDUCÍA EL VEHÍCULO
De acuerdo con las marcas de los neumáticos analizadas, las pruebas periciales indican que era Diogo Jota, de 28 años, quien conducía el automóvil al momento del accidente ocurrido en la autopista A-52, cerca de Palacios de Sanabria, en Zamora. El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves mientras Jota se dirigía con su hermano al puerto de Santander para regresar a Liverpool para la pretemporada, apenas 11 días después de haberse casado con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos.
El informe indica que el Lamborghini realizaba un adelantamiento antes de perder el control y quedar atrapado entre dos guardarraíles, los cuales habrían partido en dos el depósito de combustible, provocando la explosión que destruyó casi por completo el vehículo. Las marcas de neumáticos fueron visibles a 100 metros del punto de impacto. Si bien se había mencionado que el asfalto de la zona era irregular, la Guardia Civil aclaró que el lugar no era un “punto negro” de accidentes y que es posible transitar a velocidades superiores a 120 km/h, límite establecido en la vía.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La investigación judicial sobre el accidente continúa, mientras la comunidad del fútbol y los seguidores de Diogo Jota lamentan su trágica muerte. El funeral del delantero del Liverpool se realizó en Gondomar, su ciudad natal en Portugal, donde familiares, amigos y fanáticos se despidieron del futbolista que había destacado en la Premier League y en la selección portuguesa, dejando un legado que trasciende las canchas.