La reconocida editorial de viajes Lonely Planet ubicó al Perú dentro de los 25 mejores destinos del mundo para visitar en 2026. Su propuesta incluye nueve lugares “espléndidos” que permiten conocer un país de contrastes geográficos, riqueza cultural y una creciente apuesta por el turismo sostenible.
NUEVE DESTINOS PERUANOS RECOMENDADOS
La guía señala destinos que combinan naturaleza, historia y aventura:
1. Cañón del Colca – Un recorrido de dos a tres días donde se observan paisajes cambiantes, cóndores en vuelo y terrazas ancestrales.
2. Nevado Ausangate – El pico más alto del sur del país, rodeado de ecosistemas únicos dentro del Área de Conservación Regional Ausangate.
3. Santa Cruz (Áncash) – Valle bucólico dentro del Parque Nacional Huascarán y acceso al Alpamayo, considerado el nevado más bello del mundo.
4. Lares – Ruta alternativa hacia Machu Picchu que combina aventura y un acercamiento a la vida rural andina.
5. Cordillera Huayhuash – Conocida como los “Himalayas de los Andes”, alberga siete cumbres que superan los 6,000 metros.
6. Nacimiento del río Amazonas – Excursión hacia el nevado Mismi, donde nace el río más largo del mundo.
7. Cañón del Cotahuasi – El más profundo del planeta, ubicado dentro de la extensa Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.
8. Choquequirao – La “hermana de Machu Picchu”, un complejo inca monumental donde solo el 30% está excavado.
9. Río Heath y Parque Nacional Bahuaja-Sonene – Reserva amazónica única, hogar de la cultura Ese’eja y de ecosistemas raros como las Pampas del Heath.
PAÍS DE CONTRASTES
Lonely Planet resalta que, aunque destinos como Machu Picchu, Cusco o Arequipa siguen siendo inigualables, existe otro Perú por descubrir: uno de montañas sagradas, rutas de trekking, reservas amazónicas, cañones monumentales y comunidades que conservan su identidad.
La propuesta 2026 responde a un interés creciente por experiencias sostenibles, entornos menos masificados y un turismo que respete los ecosistemas. Perú, destaca la guía, reúne historia milenaria, biodiversidad extrema y una geografía que cambia radicalmente en pocas horas de viaje.
La inclusión en “Best in Travel 2026” coloca nuevamente al Perú en el radar de viajeros de todo el mundo. Para el sector turístico, significa una oportunidad para promover rutas alternativas, diversificar la oferta y atraer visitas hacia regiones menos exploradas.
Además, valida la apuesta por conservar áreas naturales protegidas, impulsar el turismo rural comunitario y fortalecer la infraestructura que permita a los visitantes conocer estas joyas del territorio peruano de manera responsable.