Descubren especie prehistórica de tiburón sierra y la nombran en honor a Pochita de Chainsaw Man
El fósil hallado en Chile recibió el nombre científico Pochitaserra patriciacanalesae, en horno al curioso personaje de anime.

El fósil hallado en Chile recibió el nombre científico Pochitaserra patriciacanalesae, en horno al curioso personaje de anime.
Un grupo de científicos sorprendió al mundo al nombrar una nueva especie de tiburón sierra prehistórico en honor a Pochita, el entrañable personaje del manga y anime Chainsaw Man. El hallazgo, realizado en la Formación Bahía Inglesa en la región de Atacama (Chile), fue detallado en la revista Papers in Palaeontology.
El fósil pertenece a una especie extinta de tiburón sierra que habitó los mares hace millones de años. Los investigadores identificaron dos especies nuevas, una de las cuales fue bautizada como Pochitaserra patriciacanalesae, en tributo tanto al personaje creado por Tatsuki Fujimoto como a la paleontóloga chilena Patricia Canales, destacada por su trabajo en fósiles marinos y fallecida en 2022.
“Esta combinación nos pareció una buena forma de conectar la paleontología con la cultura popular”, explicó Martín Chávez Hoffmeister, investigador de la Universidad de Concepción y autor principal del estudio.
Según el equipo, el tiburón poseía un hocico alargado cubierto de dientes serrados, similar a una motosierra, característica que inspiró el nombre. Imágenes publicadas por El Diario de Atacama muestran restos fósiles del animal, que habría sido un depredador eficiente en su ecosistema marino.
QUIÉN ES POCHITA DE CHAINSAW MAN
Pochita, el “diablo motosierra” del exitoso manga, es conocido por su mezcla de ternura y ferocidad, y por ser el fiel compañero del protagonista, Denji. La noticia rápidamente se viralizó entre la comunidad de fans y celebraron que un ícono del manga haya alcanzado un lugar en la paleontología moderna.